• Inicio
  • Ciencias naturales 1
    • Unidades de medida
    • Almacenes de agua
    • Fuentes de energía
    • El movimiento
    • El cielo y sus cambios
    • Clasificación del panda gigante
    • Reproducción de bacterias
    • Energía y materia en los ecosistemas
    • El folículo de Graaf
    • Una enfermedad alimentaria
  • Biología 2
    • La biodiversidad
    • Observaciones de Darwin
    • La especiación
    • Vida congelada
    • El cuidado de las crías
    • El cortejo
    • La herencia
    • Un ejemplo de selección artificial
  • Biología 3
    • La comunicación entre animales
    • La membrana plasmática
    • Las células nerviosas
    • El sistema nervioso
    • Control hormonal
    • Estudio de las proteínas
    • Replicación del ADN
    • ADN recombinante
  • Ciencias sociales 1
    • Los asentamientos urbanos
    • Formas de orientarse
    • Teoría de la deriva continental
    • La construcción de Stonehenge
    • La tumba de Tutankhamón
    • Las líneas de Nasca
    • La ciudad de Troya
    • Los dioses del Olimpo
    • El ejército romano
    • La vida en las ciudades medievales
  • Geografía
    • Derechos y conflictos territoriales
    • Territorios de América Anglosajona
    • Planisferios diferentes
    • Pueblos originarios en Latinoamérica
    • El escudo canadiense y los Apalaches
    • La Amazonia
    • El Niño y la Niña
    • La modernización agraria
    • Fordismo y postfordismo
  • Geografía Argentina
    • Mapa bicontinental de la Argentina
    • Condiciones del tiempo meteorológico
    • El neoliberalismo en la Argentina
    • Los sectores de la economía
    • El transporte urbano
    • Revalorización del centro porteño
    • Crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires
    • El consumo y la huella ecológica
  • Historia 1
    • El historiador Heródoto
    • La construcción del Stonehenge
    • La tumba de Tutankhamón
    • El misterio de las líneas de Nasca
    • La búsqueda de Troya
    • Los dioses griegos
    • El ejército romano
    • La erupción volcánica que asoló a Pompeya
    • Las ciudades medievales
  • Historia
    • El Renacimiento italiano
    • El valor de las especias
    • Versalles
    • La producción colonial
    • Un ejemplo de sincretismo
    • La Revolución Industrial
    • Derechos de los pueblos originarios
  • Historia 3
    • Una organización postergada
    • El caudillismo como modelo político
    • La era victoriana
    • La política social de Alemania
    • La expansión del café
    • La ocupación del desierto
  • Lengua y Literatura I
    • El cuento policial
    • El cuento de terror
    • La crónica periodística
    • Los pronombres
  • Lengua y Literatura II
    • La novela de iniciación I
    • La novela de iniciación II
    • La entrevista
    • La ortografía
  • Lengua y Literatura III
    • Leer a Horacio Quiroga
    • Mitos y transformaciones I
    • Mitos y transformaciones II
    • La publicidad
  • Biología I CABA
    • Niveles de organización
    • Los protobiontes
    • Los gametos y la fecundación
    • El ciclo menstrual
    • La sexualidad en la adolescencia
    • La diversidad de seres vivos
    • La aparición de la semilla
  • Biología II CABA
    • Darwin y sus viajes alrededor del mundo
    • Otros mecanismos evolutivos
    • El citoplasma
    • El transporte a través de la membrana
    • La importancia de la alimentación
    • La replicación del ADN
    • La mitosis
    • Los experimentos de Mendel
  • Física y Química II
    • Los cambios de estado
    • Reacciones ácido- base
    • La tabla periódica actual
    • Ley de Ohm
    • El motor eléctrico
    • Interacciones de contacto
  • Física y Química III
    • Los primeros modelos atómicos
    • La tabla periódica actual
    • Velocidad de las reacciones químicas
    • Clasificación de las reacciones químicas
    • Tipos de reacciones nucleares
    • El concepto de energía
    • Calor y temperatura
  • Química
    • Propiedades cuantificables de la materia
    • La teoría cinético-molecular
    • La tabla periódica actual
  • Geografía 1 CABA
    • Formas de orientarse
    • Teoría de la deriva continental
    • Problemas ambientales y recursos naturales
    • Un mundo cada vez más desigual
    • Trabajo, condiciones de vida y desarrollo
  • Geografía 2 CABA
    • Derechos y conflictos territoriales
    • Territorios estatales de América Anglosajona
    • Pueblos originarios en Latinoamérica
    • Los mapas como producto cultural
    • Las zonas de montañas y mesetas del este
    • El Niño y la Niña
    • La modernización agraria
    • Fordismo y postfordismo
  • Geografía 2 NES
    • El territorio del Estado
    • La Organización de Estados Americanos
    • Los jóvenes: oportunidades y desafíos
    • Funciones urbanas
    • La economía y el comercio
  • Ciudadanía I
    • Los derechos
    • Los derechos del niño
    • La democracia
    • Revolución Industrial
  • Ciudadanía II
    • Los derechos de los afrodescendientes
    • La lucha por los derechos humanos
    • Los derechos indígenas en la ONU
    • La historia de la Constitución
  • Ciudadanía III
    • Problemas ambientales y derechos humanos
    • Los golpes de Estado
    • La Casa Rosada tiene historia
    • La Revolución Francesa
Recursos para ampliar lo aprendido
  • Inicio
  • Ciencias naturales 1
    • Unidades de medida
    • Almacenes de agua
    • Fuentes de energía
    • El movimiento
    • El cielo y sus cambios
    • Clasificación del panda gigante
    • Reproducción de bacterias
    • Energía y materia en los ecosistemas
    • El folículo de Graaf
    • Una enfermedad alimentaria
  • Biología 2
    • La biodiversidad
    • Observaciones de Darwin
    • La especiación
    • Vida congelada
    • El cuidado de las crías
    • El cortejo
    • La herencia
    • Un ejemplo de selección artificial
  • Biología 3
    • La comunicación entre animales
    • La membrana plasmática
    • Las células nerviosas
    • El sistema nervioso
    • Control hormonal
    • Estudio de las proteínas
    • Replicación del ADN
    • ADN recombinante
  • Ciencias sociales 1
    • Los asentamientos urbanos
    • Formas de orientarse
    • Teoría de la deriva continental
    • La construcción de Stonehenge
    • La tumba de Tutankhamón
    • Las líneas de Nasca
    • La ciudad de Troya
    • Los dioses del Olimpo
    • El ejército romano
    • La vida en las ciudades medievales
  • Geografía
    • Derechos y conflictos territoriales
    • Territorios de América Anglosajona
    • Planisferios diferentes
    • Pueblos originarios en Latinoamérica
    • El escudo canadiense y los Apalaches
    • La Amazonia
    • El Niño y la Niña
    • La modernización agraria
    • Fordismo y postfordismo
  • Geografía Argentina
    • Mapa bicontinental de la Argentina
    • Condiciones del tiempo meteorológico
    • El neoliberalismo en la Argentina
    • Los sectores de la economía
    • El transporte urbano
    • Revalorización del centro porteño
    • Crecimiento de la Ciudad de Buenos Aires
    • El consumo y la huella ecológica
  • Historia 1
    • El historiador Heródoto
    • La construcción del Stonehenge
    • La tumba de Tutankhamón
    • El misterio de las líneas de Nasca
    • La búsqueda de Troya
    • Los dioses griegos
    • El ejército romano
    • La erupción volcánica que asoló a Pompeya
    • Las ciudades medievales
  • Historia
    • El Renacimiento italiano
    • El valor de las especias
    • Versalles
    • La producción colonial
    • Un ejemplo de sincretismo
    • La Revolución Industrial
    • Derechos de los pueblos originarios
  • Historia 3
    • Una organización postergada
    • El caudillismo como modelo político
    • La era victoriana
    • La política social de Alemania
    • La expansión del café
    • La ocupación del desierto
  • Lengua y Literatura I
    • El cuento policial
    • El cuento de terror
    • La crónica periodística
    • Los pronombres
  • Lengua y Literatura II
    • La novela de iniciación I
    • La novela de iniciación II
    • La entrevista
    • La ortografía
  • Lengua y Literatura III
    • Leer a Horacio Quiroga
    • Mitos y transformaciones I
    • Mitos y transformaciones II
    • La publicidad
  • Biología I CABA
    • Niveles de organización
    • Los protobiontes
    • Los gametos y la fecundación
    • El ciclo menstrual
    • La sexualidad en la adolescencia
    • La diversidad de seres vivos
    • La aparición de la semilla
  • Biología II CABA
    • Darwin y sus viajes alrededor del mundo
    • Otros mecanismos evolutivos
    • El citoplasma
    • El transporte a través de la membrana
    • La importancia de la alimentación
    • La replicación del ADN
    • La mitosis
    • Los experimentos de Mendel
  • Física y Química II
    • Los cambios de estado
    • Reacciones ácido- base
    • La tabla periódica actual
    • Ley de Ohm
    • El motor eléctrico
    • Interacciones de contacto
  • Física y Química III
    • Los primeros modelos atómicos
    • La tabla periódica actual
    • Velocidad de las reacciones químicas
    • Clasificación de las reacciones químicas
    • Tipos de reacciones nucleares
    • El concepto de energía
    • Calor y temperatura
  • Química
    • Propiedades cuantificables de la materia
    • La teoría cinético-molecular
    • La tabla periódica actual
  • Geografía 1 CABA
    • Formas de orientarse
    • Teoría de la deriva continental
    • Problemas ambientales y recursos naturales
    • Un mundo cada vez más desigual
    • Trabajo, condiciones de vida y desarrollo
  • Geografía 2 CABA
    • Derechos y conflictos territoriales
    • Territorios estatales de América Anglosajona
    • Pueblos originarios en Latinoamérica
    • Los mapas como producto cultural
    • Las zonas de montañas y mesetas del este
    • El Niño y la Niña
    • La modernización agraria
    • Fordismo y postfordismo
  • Geografía 2 NES
    • El territorio del Estado
    • La Organización de Estados Americanos
    • Los jóvenes: oportunidades y desafíos
    • Funciones urbanas
    • La economía y el comercio
  • Ciudadanía I
    • Los derechos
    • Los derechos del niño
    • La democracia
    • Revolución Industrial
  • Ciudadanía II
    • Los derechos de los afrodescendientes
    • La lucha por los derechos humanos
    • Los derechos indígenas en la ONU
    • La historia de la Constitución
  • Ciudadanía III
    • Problemas ambientales y derechos humanos
    • Los golpes de Estado
    • La Casa Rosada tiene historia
    • La Revolución Francesa
  1. Biología 3

Temas

 

La comunicación entre animales

La membrana plasmática

Las células  nerviosas

El sistema nervioso

Control hormonal

Estudio de las proteínas

Replicación del ADN

ADN recombinante

 


Santillana 2015 | www.santillana.com.ar | soportetic.arg@santillana.com

Mapa del sitio
Salir | Editar